Seleccionar página

El SEO y el Inbound Marketing siempre están y estarán presentes dentro de la dinámica de cualquier sitio web, ambos son estrategias magníficas y vitales para garantizar la efectividad de la optimización web y así lograr que el tráfico aumente progresivamente.

CONTENIDOS

Metodología del SEO

El SEO es clave para el posicionamiento de cualquier página web, para su aplicación es necesario tener conocimientos ya sean básicos, intermedios o avanzados, que garanticen el buen uso de su metodología.

Muchas de las personas que hacen vida en la comunidad online, y carecen del conocimiento necesario de estas técnicas, prefieren contratar expertos en el tema y la Agencia Metacom son unos de ellos. Tienen un grupo de profesionales que logran el correcto posicionamiento durante la búsqueda del nicho consiguiendo que la web esté en los tres primeros resultados.

Pasos para ejecutar una metodología SEO correcta

Asimismo, existen unos pasos básicos y simples que cualquiera puede usar para empezar a generar un posicionamiento SEO.

Al iniciar se crea una página web, sencilla y llamativa de fácil acceso para que el interesado en la información pueda navegar e interactuar con la interfaz sin complicaciones. Después, al tener las ideas y el diseño establecido, es recomendable tener un hosting propio, un servidor único que le aporte credibilidad al contenido de la web.

Luego, cuando las dos partes anteriores estén ya listas, es hora de agregar valor con una gama de contenidos bien definidos, aquí es donde entra el reto del posicionamiento usando las keywords adecuadas según el nicho y manejando textos digeribles para el lector, con la ayuda de H1, H2, H3 y un par de CTA con “llamadas a la acción”.

Inbound Marketing

Luego del SEO, interviene el Inbound Marketing, totalmente necesario para quienes deciden emprender a través de las ventas online y necesitan datos exactos de sus potenciales clientes. Para este aspecto Hubspot Inbound es un gran aliado que se encarga de visualizar y monitorizar los datos correspondiente de los clientes.

El llamado Marketing de atracción o mayormente conocido como Inbound Marketing, se centra en enganchar a ese target especificado en el estudio de mercado que da vida y tráfico a las ventas. Esto lo hace automáticamente tras extraer la información adecuada de los visitantes del sitio web.

Por otro lado, se hace un rastreo sobre los intereses del nicho y se trabaja en base a éstos, para así ir elevando poco a poco el reconocimiento como marca especializada en un sector o temática.

Metodologías para la aplicación del Inbound Marketing

Al igual que el SEO, su aplicación depende de una serie de metodologías que certifican la eficacia del proyecto y las ventas realizadas.

Principalmente, las técnicas implementadas en el Inbound Marketing, directo o indirecto, deben responder a lo que busca el cliente. El producto es la solución que deben encontrar. Esto se hace al dar la información adecuada acerca del servicio que se les ofrece.

La publicidad se ha encargado de crear sociedades consumistas, que buscan formas de realizar el proceso de compra con gran inmediatez y llamar la atención. Eso es algo que seguro se debe ofrecer, mediante un proceso lineal y acorde al cliente potencial, que al final genere un feedback permitiendo obtener los datos del cliente.

Todo lo que se crea para las ventas efectivas depende de la recolección de datos, tocar la sensibilidad del cliente e indicarle que la web donde entra es el lugar correcto porque responde a sus aspiraciones.

SEO/ASO aplicado en aplicaciones móviles

No obstante, la facilidad de llevar a todos lados la era digital desde un smartphone, ha llamado la curiosidad de los especialistas en marketing asegurando que, al crear una app móvil para la agilidad y beneficio de la tienda online, aumentan potencialmente las ventas.

Los clientes ya no navegan en favor de una búsqueda correcta, se convierten en clientes fijos, fieles seguidores de la marca, sin necesidad de ir por otro proveedor. Esto es posible con la ayuda del SEO/ASO.

El ASO es lo mismo que el SEO, con la variante de que está dedicado a una plataforma específica. La comparación consiste en que en la web se hace y se maneja la práctica del SEO, por el contrario, manipulando los mismos principios en las apps móviles se usa el ASO.

SEO/ASO para optimizar las aplicaciones móviles

El SEO/ASO para optimizar las aplicaciones móviles se basa en el posicionamiento dentro de las tiendas de aplicaciones para móviles. Como en internet, se busca estar entre los primeros resultados de Google, aquí de la misma manera se busca estar entre las primeras opciones de descarga.

Una buena forma de conseguir visualizaciones para las aplicaciones móviles en lanzamiento, es ingresando a esta URL https://metacom.es/servicios/aso-seo-apps-posicionamiento/, como bien es conocido, cuantas más “vistas” tenga la aplicación, será más sencillo que se posicione entre las principales aplicaciones.

SEO Internacional

Aunque el nicho en un estudio de mercado se realiza geolocalizado para contemplar sus ideales, costumbres y principios, existe la posibilidad de aplicar un SEO Internacional que permita a las webs cruzar fronteras y ser parte de las tendencias que se expanden junto con la globalización.

Una forma de comenzar con esta estrategia es, poniendo en la web la opción de visualización en varios idiomas, así la extensión es más potente a nivel mundial y en cualquier parte se podrán interesar en el contenido que ofrece. Además, de aumentar las visitas y el tráfico constante.

Invade el ciberespacio con la ayuda del SEO Internacional

Definitivamente, esta es la opción correcta para invadir el ciberespacio y no quedarse atrás, ahora todo queda a un clic de distancia y es posible comenzar con el SEO internacional en 5 pasos.

En este aspecto se debe tener un sumo cuidado con la competitividad a nivel global, es más fuerte que la localizada en una región o país, se compite literalmente con todo el mundo y las estrategias deben mantenerse en constante renovación, ésta es una tarea para especialistas en el mercado que logren ampliar y unificar los intereses de los seguidores internacionales.